
La Alianza por Minería Responsable (ARM) trabaja para mejorar la calidad de vida de los mineros artesanales, sus familias y comunidades. Mediante el desarrollo de estándares éticos para la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), la formación de formadores y trabajo de incidencia en política pública, ARM busca contribuir a transformar la MAPE en una actividad social y ambientalmente responsable. ARM es una iniciativa pionera nacional de impacto mundial, comprometida con la justicia social, la mejora laboral, la responsabilidad ambiental, la restauración de ecosistemas y con valores como la equidad de género. Gracias al apoyo de Fundación Ayuda, ARM ha logrado profundizar la participación y liderazgo de las mujeres mineras en sus comunidades con el fin de lograr establecer relaciones de género más igualitarias y promover emprendimientos responsables en cabeza de mujeres mineras que trabajan hacia buenas prácticas en minería. Hasta ahora, esto se ha hecho brindando a las mujeres oportunidades de capacitación, asegurando cupos para ellas en eventos y talleres, incorporando enfoques de género en el desarrollo y la divulgación de materiales que visibilizan el trabajo de las mujeres mineras. El Centro de Capacitación de ARM ha desarrollado un módulo de género para afianzar habilidades y fortalecer el enfoque de género en la formación de formadores ARM para encaminar un ‘que hacer’ incluyente con las mujeres en los contextos de comunidades mineras.